Aprende a hacer render realistas de manera rápida y efectiva, para que puedas impresionar a tus clientes y destacarte en tu campo.

¿Quieres hacer renders realistas?

¿Te apasiona el modelado 3D, la renderización y la animación?

¿Te gustaría aprender a hacer render realistas y generar ingresos desde la comodidad de tu hogar?
Si es así, has llegado al lugar adecuado.
La Academia del Render es la solución definitiva para aquellos que quieren aprender a hacer renders y generar ingresos al mismo tiempo.

El desafio que enfrentas

Sabemos que hacer renders realistas puede ser un desafío para muchos profesionales en la industria de la arquitectura y el diseño de interiores, y que a menudo, no se les valora lo suficiente por el trabajo que realizan. En muchos casos, el problema es que no presentan sus proyectos de manera que realmente impacte y enamore a sus clientes.

La solución

Es por eso que hemos creado la solución integral que estabas buscando: la Academia del Render. Nuestro programa de formación te enseñará cómo hacer renders realistas de manera rápida y efectiva, para que puedas impresionar a tus clientes y destacarte en tu campo.
¿Te imaginas tener la capacidad de crear diseños que cobren vida y sorprendan a tus clientes? ¿Te gustaría tener la libertad de trabajar desde cualquier lugar del mundo, y a la vez, tener la tranquilidad de que tus diseños estarán a la altura de las expectativas de tus clientes?
La Academia del Render es la respuesta que estás buscando.

¿Qué dicen nuestros alumnos?

¿No estás seguro de si la Academia del Render es para ti? No te preocupes, hemos ayudado a miles de estudiantes a alcanzar sus objetivos. Aquí tienes algunos testimonios de nuestros alumnos:

No puedo creer lo que he aprendido en el curso. Mi trabajo ha mejorado mucho y he conseguido nuevos clientes gracias a mis diseños realistas

Aurora Díaz Mendoza

Te cuento que me he apuntado al curso hace unos meses y ya tengo mis primeros clientes. Tu metodología me parece muy dinámica y lo que me dio confianza a la hora de comprar el curso fue tu manera de dar las clases en Youtube, de allí te conocí.

Lorena Aristegui


Cosas tan importantes que fui aprendiendo a lo largo de este curso y que cambiaron mi flujo de trabajo para bien, obteniendo resultados fotorrealistas, así como avanzaba cada vez iba obteniendo mejores resultados, gracias a esto logre obtener reconocimiento por mi trabajo, me ayudó en mi vida profesional a entregar un mejor trabajo, un mejor resultado para mis clientes y no solo eso, sino a obtener nuevos

Jesús Antonio

CONOCE AL PROFESOR

robson jacobsen

Robson Jacobsen inició su carrera en el diseño de interiores en 1995 y comenzó a trabajar con modelado 3D en el año 2000 para comercializar sus proyectos.

En 2004, empezó a utilizar SketchUp, una herramienta que sigue empleando diariamente tanto en sus clases como en la presentación de sus proyectos.

En 2007, lanzó su canal de YouTube con el propósito de compartir tutoriales de modelado 3D y renderizado con la comunidad en su tiempo libre. A partir de ahí, surgió su pasión por enseñar y crear contenido relevante para la comunidad.

Más tarde, fundó Jacobsen3D, su estudio de modelado y renderizado 3D, el cual ha brindado servicios a clientes en distintos países alrededor del mundo.

En 2014, estableció Jacobsen3D Cursos, y desde entonces ha capacitado a 7.029 estudiantes en 57 países para convertirse en renderistas profesionales.

Su objetivo es formar a 10,000 personas a nivel mundial en el ámbito de la renderización profesional.

GALERÍA DE LOS ALUMNOS

PRECIO DEL CURSO

Lo mejor de todo es que nuestro programa es muy accesible. Puedes inscribirte por solo 12 cuotas de 20,59 Euros o por un pago único de 247 Euros. ¡Eso es menos de 0,68 céntimos al día para obtener acceso a todo lo que necesitas para aprender a hacer renders realistas con V-ray!

Imagina lo que podrías lograr si conviertes tu pasión por el diseño en una fuente de ingresos. No solo tendrás la oportunidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo, sino que también podrás disfrutar de la libertad y la independencia que viene con ser tu propio jefe.

Academia del Render

€ 247,00


CONTENIDO DE CADA CURSO DE ACADEMIA DEL RENDER

Haz clic en el curso deseado para ver el contenido:

CURSODE V-RAY 6 PARA SKETCHUP

1.1 – Presentación del curso y descarga de materiales
1.2 – descargar e instalar el programa
1.3 – La interfaz de V-ray 6
1.4 – Las claves del fotorrealismo en un render
1.5 – Equipo ideal para renderizar
2.1 – Las luces en V-ray
2.2 – Iluminación de interiores con el sol y sombras
2.3 – CPU, GPU o hybrid – Cómo renderizar más rápido
2.4 – Mapas HDRi
2.5 – Iluminación de interiores con HDRi
2.6 – Iluminación de interiores con luces artificiales
2.7 – Luces IES
2.8 – Lightmix – render nocturno
2.9 – Iluminación de exteriores con el sol
2.10 – Nubes procedurales
2.11 – Iluminación de exteriores con HDRi
2.12 – Iluminación nocturna de exterior
2.13 – Light Gen – Generador de luces
3.1 – Introducción a los materiales PBR
3.2 – Configuración de metales
3.3 – Texturas – dónde descargar
3.4 – Biblioteca de materiales de Chaos Cosmos
3.5 – Aplicando materiales
3.6 – Ajuste fino en los materiales
3.7 – V-ray fur – Cómo crear pelos en las alfombras
3.8 – Composición y encuadre
3.9 – Render final
3.10 – Postproducción
3.11 – Quixel Bridge para descargar texturas
3.12 – Optimización y encuadre – Regla de los tercios
3.13 – Mapa de AO (Ambiente oclusión)
3.14 – Mapa de Displacement
3.15 – Objetos escaneados de Quixel con Transmutr
3.16 – Vegetación con Scatter
3.17 – Composición
3.18 – Desenfoque de campo
4.1 – Oficina – Optimización y encuadre
4.2 – Oficina – Iluminación natural
4.3 – Oficina – Iluminación artificial
4.4 – Oficina – Materiales 01
4.5 – Oficina – Materiales 02
4.6 – Oficina – Composición y ajustes
4.7 – Oficina – Materiales 03
4.8 – Oficina – composición de la tercera escena
4.9 – Oficina – Material Two sided + Sheen
4.10 – Oficina – Ajustes render final
4.11 – Oficina – Bath Render
4.12 – Oficina – Configuración para renderizar más rápido
4.13 – Oficina – Renderización en la nube – Chaos Cloud
4.14 – Oficina – Renderización con Chaos Vantage
4.15 – Crear biblioteca de materiales y modelos
4.16 – Habitación – Encuadre en espacios reducidos – Mesh clipper
4.17 – Habitación – Jerarquia de luces
4.18 – Habitación – Ajustes avanzados de cámara
4.19 – Habitación – Materiales Parte 01
4.20 – Habitación – Telas con mapas procedurales
4.21 – Habitación – Telas
4.22 – Habitación – Ajuste de colores de los materiales
4.23 – Habitación – El uso de LUT
4.24 – Photoshop – Renders elements
4.25 – Photoshop – Randon color
4.26 – Photoshop – Camera Raw
4.27 – Resumable render (Reanudable)
4.28 – Planos en 3D
5.1 – Mapas Hdri de Chaos Cosmos
5.2 – Materiales
5.3 – Agua de piscina
5.4 – Mapas de suciedad
5.5 – Decal – Pegatinas
5.6 – Material de vegetación
5.7 – Vray Proxy
5.8 – Fur con variación
5.9 – Mapa de distancia
5.10 – Composición
5.11 – Personas en 3D
5.12 – Efecto de niebla
5.13 – Luces artificiales
5.14 – Render nocturno
5.15 – Cáusticas
5.16 – Cambiar fondo con Photoshop

CURSO DE V-RAY 5 PARA SKETCHUP

1.1 – Presentación del curso y descarga de materiales
1.2 – Descargar e instalar el programa
1.3 – La interfaz del programa
1.4 – Las claves del fotorrealismo en un render
2.1 – Las luces en V-ray
2.2- Iluminación de interiores con el sol
2.3 – Iluminación de exteriores con el sol
2.4 – Mapas HDRi
2.5 – Iluminación de interiores con HDRi
2.6 – Iluminación de exteriores con HDRi
2.7 – Iluminación de interiores con luces artificiales
2.8 – Luces IES
2.9 – Iluminación de exteriores con luces artificiales
3.1 – Biblioteca de materiales de V-ray
3.2 – Materiales básicos
3.3 – Qué es un material PBR.
3.4 – Cómo crear tu propia biblioteca de texturas y materiales
3.5 – Texturas – dónde descargar
3.6 – Practica con materiales – parte 01
3.7 – Practica con materiales – parte 02
3.8 – V-ray fur – Cómo crear pelos en las alfombras
4.1 – Optimización del proyecto
4.2 – Referencias y fuentes de inspiración
4.3 – Encuadre fotográfico (1)
4.3 – Encuadre fotográfico
4.4 – Iluminar y quitar el ruido (noise) del render
4.5 – Materiales – Primera parte
4.6 – Materiales – segunda parte
4.7 – Ajustes y postproducción
4.8 – Irradiance map, brute force y light cache
4.9 – Profundidad de campo
4.10 – Lightmix
5.1 – Light Gen – Generador de iluminación
5.2 – Iluminación y materiales
5.3 – Materiales
5.4 – Vegetación con laubwerk
5.5 – Composición y caos controlado
5.6 – Pasto con Fur
5.7 – Ajustes y Postproducción
5.8 – Luces artificiales
5.9 – Efectos de lentes
5.10 – Personas en 3D
6.1 – Postproducción básica con Photoshop
6.2 – Render Elements
6.3 – Máscaras con Material Random Color
6.4 – Cómo colocar un fondo en un render
6.5 – Post- Producción con Camera Raw
6.6 – Postproducción de render Nocturno
7.1 – Iluminación de la cocina
7.2 – Materiales de la cocina – Parte 01
7.3 – Materiales de la cocina – Parte 02
7.4 – Preparación de la escena del comedor
7.5 – Materiales del comedor
7.6 – Render final de la escena del comedor
7.7 – Preparación de la escena del salón
7.8 – Materiales del salón
7.9 – Render final de las escenas del salón
7.10 – Render 360
7.11 – Configuración de iluminación nocturna
7.12 – Textura auto iluminada
7.13 – Configuración de fuego
7.14 – Postproducción
8.1 – Iluminación del proyecto
8.2 – Materiales de la casa
8.3 – Introducción a proxy
8.4 – Materiales del entorno
8.5 – Composición con Chaos Cosmos
8.6 – Arboles para Sketchup – Proxy
8.7 – Creando variación con el Fur
8.8 – Skatter – Distribución de vegetación
8.9 – Ajustes finales de render
8.10 – Efectos atmosféricos
8.11 – Bath render
8.12 – Cómo curvar texturas
8.13 – Postproducción
8.14 – Agua de piscina
8.15 – Cáusticas
9.1 – Introducción a V-ray Vision
9.2 – Animación con V-ray Vision
9.3 – Preparación para renderizar una animación
9.4 – Chaos Cloud
9.5 – Chaos Vantage
9.6 – Chaos Vantage – animación
10.1 – Mesh cliper – espacios reducidos
10.2 – Planos en 3D
10.3 – LUT – Qué es y cómo utilizar
10.4 – Filamento de bombillas
10.5 – Iluminación de estudio para productos
10.6 – Render de productos con HDRI de interiores
10.7 – Análisis de Renders
Conclusión

CURSO DE V-RAY 4 PARA SKETCHUP

0.1 – Descargar materiales
0.2 – Las Claves del Fotorrealismo
0.3 – Módulo básico
1- Fundamentos de V-ray
2 – Introducción a los materiales
3 – Tipos y tamaños de renders
4 – Frame Buffer
5 – Ajustes de Materiales, luces y render
6 – Sphere Light, Spot Light y Omni Light
7 – Luces IES
8 – Animación en V-ray
9- Interior – Luz del sol – Portal de Luz
10 – Exposición de cámara
11 – Materiales, texturas y mapas
12 – Render final
13 – Alfombra con Fur
14 – Exterior – Sun Light y V-ray Sky
15 – Ambient Oclusión
16 – Modelo 3 – Materiales
17 – Ajustes de Camara
18 – Mapas HDRi – parte 1
19 – Mapas HDRi – parte 2
20 – Iluminación exterior nocturna
21 – Denoiser – Reducción de ruido
22 – Render elements para Post producción
23- Material ID para Post producción
24 – Habitación – Optmización
25 – Habitación – Encuadre
26 – Habitación – Luz de apoyo
27 – Materiales PBR
28 – Materiales PBR – Parte 1
29 – Materiales PBR – Parte 2
30 – Materiales PBR – Parte 3
31 – Telas y tejidos – Parte 1
32 – Telas y tejidos – Parte 2
33 – Materiales PBR – Parte 4
34 – Material Two sided
35 – Configuración final del render
36 – Material Override
37 – Luces artificiales internas
38 – Render nocturno de interiores
39 – Escena 2 – materiales
40 – Escena 2 – render nocturno
41 – Post Producción – Render Nocturno
42 – Ambientación – Vegetación en PNG
43 – Ambientación – V-ray Proxy
44 – Ambientación – Laubwerk
45 – Ambientación – Skatter – parte 1
46 – Ambientación – Skatter – parte 2
47 – Ambientación – Skatter – parte 3
48 – Ambientación – Niebla
49 – Ambientación – Personas en 3D
50 – Ambientación – Ajustes finales
51 – Ambientación – Postproducción
52 – Mapas HDRi de interiores
53 – Materiales del modelo 5
54 – Plugin Round Corner
55 – Cómo generar causticas
56 – Profundidad de Campo – DOF
57 – ZDepth – Profundidad de campo con Photoshop
58 – Configuración de fuego
59 – Efecto de lentes – Glare y bloom
60 – Subsurface Scattering Material
61 – Filamento de bombilla
62 – Bump, Normal y Displacement
63 – Fuentes de inspiración para Renders
64 – Agua de piscina
65 – Mapas procedurales
66 – Blend – Cómo mezclar materiales – Suelo mojado
67 – Render 360 – Cómo configurar
68 – Render 360 – Postproducción y Visualización
69 – Render 360 – Cómo enviar par el cliente
70 – Gafas VR – Realidad virtual
71 – Granja de servidores – renderizado externo
72 – Planos en 3D con Mesh Clipper

CURSO DE POST-PRODUCCIÓN Y FOTOMONTAJE CON PHOTOSHOP

6.1 – El programa
6.2 – Postproducción básica con Photoshop
6.3 – Render Elements
6.4 – Máscaras con Material Random Color
6.5 – Cómo colocar un fondo en un render
6.6 – Post- Producción con Camera Raw
6.7 – Postproducción de render Nocturno
6.8 – Máscaras avanzadas con Cryptomate
6.9 – DOF – Desenfoque de campo
6.10 – Glare y bloom selectivo
6.11- Luz volumétrica
6.12 – Cómo añadir luz artificial a un render
6.13 – Filtros de Camera Raw
6.14 – Fotomontaje con personas
6.15 – Efecto de movimiento – Motion blur
6.16 – Efecto de humo
6.17- Efecto de lluvia
6.18 – Añadir logo a un render
6.19 – Fotomontaje con render y foto – parte 01
6.20 – Fotomontaje con render y foto – parte 02
6.21 – Textura a partir de una foto
6.22 – Mapas PBR en photoshop
6.23 – Crear textura sin costura

CURSO DE MATERIALES AVANZADOS PBR

01 – Preparación del modelo
1.2 – Material PBR rápido y efectivo
1.3 – Mapa de Normal en Photoshop
04 – Cómo convertir una foto en textura
05 -Cómo crear las juntas de los pisos
06 – Telas y cueros con Mapas Procedurales
07 – Cortina con Two Sided
08 – Material SSS
09 – Vegetación con translucidez
10 – Hair – Material para pelo
11 – Pintura para coches
12 – VRscan – Materiales escaneados
13 – Toon Material
14 –  Multi Material y otros materiales de V-ray
15 – Materiales escaneados – Quixel Brigde
16 – Shift de Displacement
17 – Quixel Mixer

GARANTÍA DE 15 DÍAS

Estamos tan seguros de que la Academia del Render cambiará tu vida profesional que ofrecemos una garantía de devolución del dinero de 15 días. Si no estás completamente satisfecho con nuestro programa, simplemente ponte en contacto con nosotros en los primeros 15 días después de tu inscripción y te reembolsaremos el importe total de la compra. No hay riesgo para ti, así que ¿por qué no inscribirte hoy mismo?

Aprovecha al máximo tu inversión

Ahora, solo depende de tí

¿Listo para llevar tus habilidades de renderización al siguiente nivel y sorprender a tus clientes con diseños impresionantes? ¡Entonces no esperes más para inscribirte en la Academia del Render!

Haz clic en el botón de abajo para obtener acceso inmediato a nuestro programa completo. ¡Te esperamos en la Academia del Render, donde comenzarás a transformar tu carrera hoy mismo!

NUESTRAS REDES SOCIALES:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies